PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un contrato de condiciones uniformes?

El CCU es el acuerdo por el cual la empresa se compromete a prestar el servicio público domiciliario,  para el caso, la actividad de aprovechamiento dentro del servicio de aseo según las condiciones pactadas.

¿Qué es una unidad independiente del servicio de aseo?

Para efectos de la facturación del servicio de aseo (Aprovechamiento) se considera como unidad independiente, el inmueble que reúna las siguientes características: Espacio físico independiente y privado, para el uso particular y exclusivo de un usuario, compuesto como mínimo de baño, cocina y alcoba, que genera residuos sólidos  aprovechables derivados de la actividad residencial privada o familiar. En el caso de vivienda compartida, a pesar de la existencia de una única entrada, cada unidad independiente será tenida en cuenta para efectos del catastro de usuarios y facturación, a pesar que no se encuentre debidamente legalizada.

Para el caso de las unidades no residenciales, es el espacio físico independiente y privado para el uso particular y exclusivo de un usuario, donde desarrolla una actividad que genera residuos sólidos aprovechables derivados de una actividad no residencial.

¿Es obligatorio reciclar y permitir que una empresa de servicios públicos de aprovechamiento nos facture?

Con la entrada en vigencia en el país de normas que reglamentaron la actividad de aprovechamiento dentro del servicio público de aseo y que determinaron la formalización de la actividad de los recicladores de oficio, reciclar hoy en día, es un deber. La norma indica que el reciclaje se le debe entregar al reciclador de oficio que  cubre la ruta en el área de influencia del usuario adscrito a la empresa, sin ninguna contraprestación y que efectivamente el servicio está incluido en la factura del servicio público de aseo como un componente más de la misma.

¿Existe un incentivo por reciclar?

La norma entrega beneficios a quien recicle y/o separe sus residuos en la fuente, para ella creó el incentivo a la separación en la fuente DINC, de tal forma que los usuarios de las macro rutas de recolección de residuos aprovechables que se hagan merecedores al descuento recibirán como incentivo el 4% de la remuneración vía tarifa de la actividad de aprovechamiento.

¿Qué es el Aforo?

Es la medición del volumen de residuos sólidos  aprovechables presentados por el usuario a la Empresa del Servicio.

¿A quiénes se Afora?

El Aforo de residuos sólidos  aprovechables es aplicado a usuarios no residenciales (Comerciales, industriales, etc) y a usuarios residenciales agrupados como Multiusuarios.

¿Qué precio debo pagar por el Servicio de Aseo?

Las tarifas de Aseo las fija la Empresa, siguiendo las metodologías que expide la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, entidad competente para regular este Servicio Público. La SSPD se encarga de verificar que los prestadores cumplan con éstas metodologías. Cuando se paga el Servicio de Aseo (Aprovechamiento), se incluyen cargos por recolección, transporte,  y disposición final.

¿Qué son los Multiusuarios?

Son todos aquellos usuarios, residenciales o no, agrupados en unidades inmobiliarias, centros habitacionales, conjuntos residenciales, condominios o similares bajo el régimen de propiedad horizontal vigente o concentrados en centros comerciales o similares caracterizados porque presentan en forma conjunta residuos sólidos  aprovechables a la Empresa del servicio y que hayan solicitado el Aforo de sus residuos para que esta medición sea la base de la facturación del servicio ordinario de aseo + Aprovechamiento,  en adelante sujeto de facturación.

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a la opción tarifaria para Multiusuarios?

Los usuarios agrupados interesados en optar por la opción tarifaria para multiusuarios deben remitir la solicitud a la empresa prestadora de Servicios Públicos Domiciliarios   Aprovechables, la cual debe contener la siguiente información:

  • Indicación de quién es la persona designada como responsable de firmar las Actas de Producción de Residuos  aprovechables resultado del Aforo.
  • Presentar la relación de usuarios que solicitan acceder a la opción tarifaría con sus datos identificadores, de acuerdo con el catastro de usuarios, cuando el Servicio de Aseo (Aprovechamiento) se factura con otro Servicio que tiene corte, el número de cuenta interna corresponde al de este Servicio, por ejemplo: servicio de energía eléctrica, gas o acueducto.
  • Informar la existencia de inmuebles desocupados.
  • Indicar la forma cómo será asumida la producción de residuos por cada uno de los usuarios 
Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos "RUPS" 2025335333440440

Teléfonos: (57) 311 761 45 80, (57) 300 660 06 69